top of page

Sustentabilidad empresarial

Foto del escritor: Atomic32Atomic32

Autora: Ana María Vallarta.




Es una realidad que las distintas tecnologías que no tienen principios sustentables están afectando en gran medida a nuestro planeta. Las principales evidencias son el cambio climático, la deforestación, la contaminación del suelo, el agua y la atmósfera, la disminución de la biodiversidad, la reducción de la capa de ozono, entre otras cosas.

Es importante comprender que para crear la mayoría de las tecnologías, los seres humanos necesitamos de diferentes recursos naturales y esto genera grandes consecuencias en la naturaleza, como por ejemplo la producción de C02 o el consumo de la energía de nuestro planeta.


BBVA (2021) realizó un estudio que medía a los países en niveles de contaminación y los resultados arrojaron que la India y China, que cuentan con alrededor de 1,400 millones de habitantes, eran los países que más sufrían estos efectos. De igual manera, se comparte que el Global Carbon Project publicó la siguiente relación en cuanto a la cantidad de emisiones de C02 que se emitían en algunos países: China, con 9.838 millones de toneladas; le seguía Estados Unidos con 5.270 millones de toneladas; y después India, 2.467 millones de toneladas; Rusia, 1.639; Japón, 1.205; Alemania, 799; Irán, 672; Arabia Saudí, 635; Corea del Sur, 616; y Canadá, 573 (BBVA, 2021).





Al leer estas cifras lo primero que siento es pánico por darme cuenta que seguimos impulsando y alimentando la cultura consumista. De seguir así, el único resultado que obtendremos es la destrucción de nuestro planeta. A pesar de esto, existen acciones que como sociedad podemos poner en marcha para que estas, se conviertan en soluciones. Para esto, varias empresas han decidido poner a flote distintos planes de acción, a pesar del costo económico que estos puedan incluir, para dejar de dañar a nuestro ecosistema.


Considero importante definir lo que es una empresa sustentable; tienen un impacto negativo mínimo sobre el medio ambiente a nivel local o global. Es un negocio que se esfuerza en cumplir con la triple cuenta de resultados: economía, sociedad y medio ambiente (Forbes, 2020).


Algunos ejemplos de estas empresas son los siguientes:

  • Allergan

  • BMW

  • Nestlé

  • Grupo Herdez

  • Grupo Bimbo

  • Nissan Mexicana

  • Bio-Pappel

En general, las empresas se pueden considerar sustentables si cumplen con los siguientes factores: tomar en cuenta los principios de sustentabilidad en sus decisiones, comprometerse a seguir los principios medioambientales en su actividad comercial, utilizar métodos ecológicos y ofrecer medios amigables con el medio ambiente que sustituyen la demanda por alternativas nocivas.


¡No esperemos para mañana lo que hoy podemos comenzar a hacer como sociedad!

 

Comments


ilogo_Mesa de trabajo 1.png

Technology

Software Development

Software Architecture

Enterprise Tech Assessment

Mobile and Web Apps

APIs, ESBs, Microservices

Cloud Migration and DevOps

Artificial Intelligence

Legacy Modernization

Innovation

Tech Strategy Consulting

New Product Ideation

Digital Strategy

New Ventures + Startups

MVP Roadmap

Design Sprints

Digital Transformation

Innovation as a Service

Design

New Product Design

UI/UX Design

Customer Experience Design

Rapid Prototyping

Interactive Prototypes

Service Design

UI Kit Design

UX Audit

© 2024 Atomic32

bottom of page