Autor: Héctor Zaragoza
La cultura de la sostenibilidad y el impacto ambiental ha ido creciendo conforme los años van pasando y se ha estado aplicando a un sin fin de mercados, y el diseño de interfaces no es la excepción. Nos hemos comenzado a preocupar sobre el consumo energético de los productos que utilizamos hasta la huella de carbono de los servidores que soportan y almacenan todas nuestras aplicaciones.
Pero con decisiones de diseño más consientes podemos contribuir a un futuro más limpio y más sustentable. La conciencia del impacto ambiental en nuestro día a día ha ido tomado más relevancia conforme el tiempo y el diseño de interfaces (UI) no es la excepción. Desde el consumo de energía de todos los dispositivos que utilizamos hasta la huella de carbono de los servidores que soportan todas nuestras aplicaciones. En este artículo vamos a explorar como los diseñadores podemos ir adoptando prácticas para ser más responsables con el medio ambiente sin perder la funcionalidad ni el aspecto visual, contribuyendo a un futuro más limpio y más sustentable.
Impacto Ambiental del Diseño Digital
Hoy en día sabemos que el impacto de la tecnología es significativo. Básicamente cada día estamos utilizando algo que tiene un consumo energético alto, ya sea directa como tú celular o indirectamente como los servidores.
Además de que la producción y el desecho de dispositivos (como la obsolescencia programada) generan una gran cantidad de residuos electrónicos que afectan el medio ambiente.
Consumo energético
Cada que nosotros estamos interactuando con una interfaz digital, consumimos energía. Desde la pantalla de nuestro celular hasta toda la infraestructura detrás que procesa y almacena los datos de cada clic o scroll que hacemos. Todo contiene un costo energético.
Huella de carbono
Ver una serie en netflix, videos de youtube, revisar tus redes sociales, o la simple navegación del internet contribuyen a la huella de carbono. Como mencionamos, todos estos servicios requieren una enorme cantidad de energía para poder mantener los centros de datos.
Residuos electrónicos
La obsolescencia programada de todos los dispositivos electrónicos está generando una cantidad significativa de residuos. Todos estos contienen materiales peligrosos que pueden causar afectaciones de salud y al medio ambiente si no son gestionados de manera correcta.
Principios de diseño sustentable
Con todos estos puntos negativos también vienen los buenos, en donde investigadores han logrado encontrar soluciones para comenzar a mitigar estos impactos. Es por eso que te damos una serie de principios y prácticas que puedes aplicar a tus proyectos.
Eficiencia energética
El diseño de la interfaz debe de optimizar los recursos y la energía utilizada para desplegarla. Esto puede er mediante la reducción de carga mediante código, o la optimización de tamaño y peso de las imágenes y videos.
Las interfaces más ligeras no solo son más rápidas, sino que también consumen menos energía.
Minimalismo digital
Minimalismo, todos lo entendemos pero pocos lo aplicamos. El minimalismo digital se centra en diseñar interfaces simples y eficientes. Lo mínimo e indispensable para poder entenderlo. Al evitar elementos innecesarios logramos reducir tiempo de carga y uso de datos.
Diseño para la durabilidad
Las interfaces deben ser actualizables y adaptables para futuras tecnologías. Así logramos crear productos que puedes reutilizarse y actualizarse, contrario a la obsolescencia programada.
Diseño Ecológico
Hay practicas especificas que los diseñadores adoptan para hacer productos más ecológicos.
Uso de colores: Utilizar paletas de colores oscuros reduce el consumo energético en dispositivos con pantallas OLED. Los colores oscuros requieren menos energía para ser mostrados.
Optimización de recursos: Reducir el tamaño de los archivos que utilizamos y transferimos es crucial. La compresión de imágenes o archivos multimedia reduce los datos utilizados.
Reducción de consumo de datos: Diseñar interfaces que cargue rápidamente es fundamental en este ámbito. Implementar técnicas como “lazy loadings” puede mejorar la eficiencia y reducir consumos innecesarios.
Casos de Estudio
Ecosia
Ecosiía es un motor de búsqueda que utiliza sus ingresos publicitarios para plantar árboles. Desde el lanzamiento, han plantado más de 150 millones de árboles en diferentes partes del mundo. Además de eso, ellos han hecho:
1- Energía renovable: Ecosía invierte en energía renovable y sus instalaciones solares generan suficiente electricidad para alimentar todas las búsquedas.
2- Transparencia financiera: Publican informes mensuales y recibos de la plantación de árboles para que haya credibilidad, confianza y transparencia con sus usuarios
3- Impacto ambiental: A través de sus iniciativas, no solo compensa la huella de carbono, también ayuda a restaurar ecosistemas y combatir la desertificación y mejora la biodiversidad.
Si quieres saber más información sobre Ecosia, aquí te dejamos su sitio web oficial.
Youtube
Youtube ha realizado varias prácticas para reducir su impacto ambiental y promover la sostenibilidad.
1- Data Centers: Han mejorado la eficiencia de los centros de datos, logrando una reducción significativa en el uso de energía. Los centros de datos de google son unos de los más eficientes del mundo en términos de energía y agua.
2- Contenido educativo: Youtbe alberga videos y canales dedicados a la sostenibilidad y medio ambiente, educando a millones de personas en temas como cambio climático, conservación y energías renovables.
3- Iniciativas de reciclaje: La plataforma se compromete a reciclar y gestionar adecuadamente los residuos electrónicos y otros materiales
Si quieres saber más información sobre las prácticas de sostenibilidad de youtube consulta sus iniciativas de sostenibilidad.
Estos dos casos nos muestras cómo las empresas fomentan la sostenibilidad en sus operaciones y productos, fomentando buenas prácticas y educando a los usuarios sobre la importancia de ser sostenibles.
Conclusión
El diseño de interfaces que sean responsables con el medio ambiente es una necesidad de la actualidad. Adoptando prácticas y principios de diseño sustentable no solo beneficia al medio ambiente, también mejora la eficiencia e impacta a la experiencia de usuario de manera positiva tomando decisiones de diseño conscientes y contribuyendo a un futuro más sustentable, demostrando que la tecnología puede ser una fuerza de ayuda para combatir el impacto ambiental.
Comentarios